Pendiente Ordenada

¿QUE ES UNA RECTA?


 En geometría, la recta o la línea recta se extiende en una misma dirección por tanto tiene una sola dimensión y contiene infinitos puntos; se puede considerar que está compuesta de infinitos segmentos. Dicha recta también se puede describir como una sucesión continua e indefinida de puntos extendidos en una sola dimensión, es decir, no posee principio ni fin.

 ¿PARA QUE SIRVE LA ECUACION PENDIENTE ORDENADA AL ORIGEN?

Esta función sirve para calcular la pendiente de una recta donde y es la variable dependiente, x la variable independiente, b es la coordenada en la ordenada y m la coordenada en la abscisa.



Pendiente de la recta.

Se denomina pendiente a la inclinación de un elemento ideal, natural o constructivo respecto de la horizontal.

La pendiente de una recta en un sistema de representación rectangular (de un plano cartesiano), suele estar representada por la letra m, y está definida como la diferencia en el eje Y dividido por la diferencia en el eje X para dos puntos distintos en una recta.

Formula de la pendiente:

M= (y- y1) / (x2 - x1)


PROBLEMA


Elabora en una hoja de cálculo (excel), que dada la formula de la ecuación de la recta trace la gráfica, muestre la pendiente y la ordenada al origen, y la transforme en la formula general.

EQUIPO#5 INTEGRANTES:
Partida Caldera Jessica Evelyn
Moreno Morales Fernanda Aide
Mendoza Flores Andrea Sofía
Esparza Espinoza Francisco Javier



1ro-. Planteas la forma general de la recta en excel

2do-. Despejas la ecuación colocando cada valor en una casilla de excel, y poniendo los valores que quieras asignarle a tu ecuación.

3ro-. Conocer la formula de la pendiente ordena al origen

  • La pendiente es el coeficiente que esta multiplicando a x
  • La ordenada es el punto el cual la recta cruza el eje de las y


4to-. Para poder despejar la formula general de la recta, despejas y, pasando los valores de x y c del lado derecho de la igualdad, pero para eso…
Tienes que hacer cumplir la leyes las cuales al momento de despejar la y pasamos los valores de x y c del lado derecho de la igualdad pero con los signos contarios, si los valores eran positivos ( + ) pasan negativos ( – ) o viceversa.


  • Para que esta ley se cumpla en el caso del coeficiente  y:
  • Colocas las formula =(1)*(y)
  • Para que excel te permita invertir el signo del coeficiente:
  • Colocas la formula =(-1)*(x)
  • Colocas la formula =(-1)*(c)

5-.para que la y quede despejada, como esta multiplicando, su coeficiente pasa dividiendo a los dos términos que se encuentran del lado derecho de la igualdad

6-. Para que los valores te queden en fracciones y no en punto decimal, seleccionas la casilla que gustes cambiar

7-. Para empezar a graficar tienes que utilizar el tabulador ya que solo conoces la pendiente y ordenada al origen.
En los valores de x puedes poner la escala que gustes, ya sea de mayor a menor o viceversa.

8-. En y colocaremos el valor del calculo de la pendiente que su formula es:
= (pendiente) * (x) + (ordenada al origen)

9-.Para poder copiar la ecuación y poder desplazarla a los otros valores de x  tenemos que definir los valores de la pendiente y ordenada al origen.

10-. Para gaáficar tenemos que ir a la pestaña insertar y en el grupo de comandos buscar graficas, en las herramientas que aparecen ahí seleccionar dispersión y después dispersión con líneas rectas 


Equipo#11 Integrantes:
Julio Adrian Mayoral Romero
Luis Enrique Vizcarra Sánchez
Ulises Núñez Esquivel
Luis Fernando Leon Agular




CONCLUSIÓN

Este trabajo lo realizamos con el conocimiento que nosotros tenemos y lo estamos mostrando a todo público para que puedan apoyarse que lo tomen como un ejemplo para que ellos puedan realizar el trabajo sobre este tema , es muy importante ya que tanto como aprendemos nosotros y aprenden un poco los demás.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario